A 3 DE CADA 10 TRABAJADORES MEXICANOS SE LES HA EXIGIDO ESTAR VACUNADOS PARA LABORAR

Septiembre 7 2021
Por Margarita Romero
Palabras clave: Empleo,
covid-19, vacunas, empresas, trabajadores
Debido a la emergencia sanitaria que se vivió en
2020 y todavía se vive en el presente año las exigencias y requisitos
solicitados por las empresas han sufrido variaciones a la que los trabajadores
vacunados o no deben seguir.
Si bien por datos del Termómetro laboral de OCC
Mundial declara que el 51% de las empresas ya trabaja de manera presencial,
esto lleva a pensar que además de las medidas de bioseguridad (tapabocas, uso
de gel, lavado de manos y distanciamiento) la vacunación sea esencial y muchas
empresas ya lo están exigiendo.
De acuerdo a la ley federal del trabajo la
decisión recae en las empresas y que las mismas están en la obligación de
proveer todos los utensilios necesarios para la salud de sus trabajadores.
Apreciaciones personales:
Si bien se sabe que la pandemia nos afectó a todos
(unos en mayor forma que otros) también es de entenderse que trajo consigo
nuevos retos y nuevas formas de afrontarlos, lo que viene ahora es que las
empresas estén en la capacidad de adaptarse para primero sobrevivir en el
mercado y 2 poder dar condiciones adecuadas de trabajo a sus empleados. En
Latinoamérica no se ha llegado a la inmunidad de rebaño aun lo que indica que
muchos trabajadores aun no son vacunados. Si las empresas empiezan a exigir a
sus trabajadores la vacuna, se verá reflejado en un aumento de desempleo, se
debe buscar estrategias que permitan la eficiencia del trabajo y la
bioseguridad de todos sin afectar de manera directa a las personas que
necesitan ahora más que nunca de un trabajo estable.
Comentarios
Publicar un comentario