¿Cómo reactivar la economía con innovación y tecnología?
3 septiembre 2021
por Marisol López
https://www.expoknews.com/como-reactivar-la-economia-con-innovacion-y-tecnologia/
Palabras clave: Tecnología, innovación,
crisis, economía, soluciones financieras.
Ya son casi dos años desde el inicio de la pandemia
por COVID-19, el saldo en la economía de los países en especial de México ha
sido catastrófico, los indicadores actuales ubican a la pobreza laboral en el
40.7%, cifra mayor al 37.4% evidenciada en el año 2019.
Sin embargo, es posible reactivar la economía con
innovación y tecnología, gracias al esfuerzo de grandes marcas que apostaron a
la transformación digital en época de pandemia.
La ONU, hace referencia a que la innovación y el progreso
tecnológico son claves para ofrecer soluciones duraderas a los diferentes
desafíos económicos y ambientales, como lo son la eficiencia energética y el
óptimo manejo de los recursos.
Es claro resaltar que la transformación digital
gira entorno a las inversiones realizadas en cuatro grandes frentes:
Tecnología, Información, proceso y cambio organizacional, es por esto que las
compañías deben tener en cuenta las nuevas tendencias del mercado actual para
que involucren a todos los grupos de interés.
Es así como el grupo Modelo, empresa líder en
México, trabaja con el lema de ¨Unir a la gente por un mundo mejor ¨, y se ha
caracterizado por ser una empresa que genera grandes esfuerzos por fomentar la
recuperación e igualdad de oportunidades durante la emergencia sanitaria, por
esto y mucho más el grupo Modelo se considera una empresa a la vanguardia de la
transformación digital, y busca convertirse en una empresa líder en tecnología
e innovación. Su propósito es claro: ¨Unir a la gente por un mundo mejor¨ y
para demostrar este compromiso, ha logrado ponerse a favor de sus principales
clientes: los tenderos, que a través de tecnología e innovación los empodero
para reactivar su economía de una manera más fácil y efectiva.
El grupo Modelo tiene un compromiso con su cadena
de valor, y aseguran que mientras más contribuyan a fortalecerla, mayores
beneficios recibirán, es por esto que la organización ha actuado con
resiliencia a través de la creación de plataformas tecnológicas eficientes
parar sus clientes, entre ellas se encuentran las siguiente:
Plataformas BEES
BEES es una plataforma global B2B que ya representa
el 70% de la facturación de la cervecera y es un Marketplace donde los clientes
pueden comparar diversidad de productos como refrescos, licores, botanas y
cigarrillos a precios competitivos.
Sí Hay
Es una entidad que se dedica a brindar soluciones
financieras como lo son créditos a corto y mediano plazo, además ofrece
terminales de cobro, capacitación financiera y en algunos casos brinda opciones
de energías renovables.
Tiendita Cerca
Es una app que se lanzó en el año 2020, donde se
habilitaron 3.000 bicicletas y una plataforma que facilita el servicio a
domicilio y pago electrónico en miles de tiendas a lo largo del país.
Modelorama Now
Es una app de delivery, donde se pueden pedir
productos como licores, refresco, bebidas sin alcohol, snacks, entre otros, en
menos de 40 minutos.
Conclusiones:
Es importante tener en cuenta que el compromiso de
una empresa socialmente responsable, se puede evidenciar a través de diferentes
plataformas tecnológicas, mismas que le aportaran grandes beneficios en un
futuro, sobre todo en momentos de crisis
Apreciaciones personales:
Es importante abrir mercado a todas esas empresas
que se preocupan por mejorar el estilo de vida de la población, en este caso de
los principales aliados del grupo Modelo, los tenderos, quienes se vieron
bastante afectados por la emergencia sanitaria y quienes en muchos de los casos
no cuentan con las herramientas ni recursos necesarios para impulsar sus productos,
me parece que ese tipo de innovación en el mercado actual beneficiaria de una
manera exponencial a todos esos microempresarios que están en el proceso de
actualización digital.
Comentarios
Publicar un comentario